Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Base Valdivia conmemoró su 21° aniversario

14 de agosto de 2024 | 7:01 pm , Publicado por: Comunicaciones

 

La unidad orientada a mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran en su último año de vida, ha otorgado atención a más de 10 mil personas, desde el 2003 a la fecha.

Con una emotiva ceremonia de reconocimiento al equipo y un homenaje a los más de 10 mil pacientes atendidos en el programa desde el 2003 a la fecha, la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Base Valdivia (HBV) conmemoró su 21° aniversario.

Dicha unidad surge el año 2003 con la puesta en marcha del Plan Piloto Auge, que incluyó la prestación: Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos por Cáncer.

A raíz de esto, se formaliza la creación de la unidad propiamente tal, que se caracteriza por brindar atención multiprofesional, integral y orientada a mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran en su último año de vida por cualquier condición médica. Así, entre el 2003 y 2023 había atendido a 10.005 personas; mientras que en lo que va del 2024 otorga atención a 987 pacientes.

La ceremonia de conmemoración de la unidad contó con la presencia de directivos del HBV, encabezados por el director, Erick Vargas; cuidadores y cuidadoras de pacientes del programa; el equipo de Cuidados Paliativos; y representantes del Colegio Médico, gremios y funcionarios.

En la ocasión, la jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos, Dra. María José Puga, hizo un repaso por la historia de la unidad que en sus inicios contó con sólo dos profesionales (médica y enfermera), a los que progresivamente fueron agregándose más personal, entre ellos una psicóloga. “La unidad siguió creciendo, se trasladó al edificio de Oncología.

“Desde ahí destacan varios hitos, entre ellos, la incorporación de la atención domiciliaria y la atención pediátrica domiciliaria el año 2009. Asimismo, se agregó una farmacia satélite en oncología el 2013; y con la vigencia de la ley 21.375 (de cuidados Paliativos Universales) el año 2023, se conformó un verdadero equipo multiprofesional con kinesiólogo, químico farmacéutico, trabajadora social”, agregó la jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos.

En la misma línea, el director del HBV, Erick Vargas, destacó la labor que realizan los 17 funcionarios, clínicos y administrativos, que dan vida a la unidad, haciendo mención a la relevancia del equipo en la vida de los pacientes y de sus familias, e instándolos “a continuar trabajando comprometidos a promover el máximo bienestar posible para quienes se encuentran en su último año de vida, ofreciendo un acompañamiento cálido y respetuoso, dirigido a mejorar la calidad de vida, aliviar el sufrimiento y honrar la dignidad humana».

La Unidad de Cuidados Paliativos del HBV realiza atenciones a pacientes hospitalizados; ambulatorios en policlínicos; y atención domiciliaria de pacientes que por el avance de su enfermedad ya no pueden acudir al hospital para su atención. Hasta el 2021 se recibían solo pacientes oncológicos, sin embargo, a partir del 2022 y progresivamente, también se reciben  pacientes en su último año de vida, independiente de su diagnóstico.

Durante la ceremonia también dedicó algunas palabras el familiar de un paciente oncológico que recibió atención por parte de la unidad. En ese contexto, Mauricio Uribe señaló que “hace un año nuestras vidas cambiaron, mi hermano Rodrigo de 53 años fue diagnosticado con el peor de los tumores cerebrales, y luego de casi 5 meses, un 5 de agosto él se fue”.

Agregó que “entre las muchas cosas que aprendimos de este cáncer, aprendimos que no todo depende de nosotros y que está bien pedir una mano, como la que ustedes nos brindaron en cada visita y en cada llamada. Hoy que tengo la posibilidad de estar frente a ustedes, les agradezco por su vocación, sensibilidad, disposición, respeto, comprensión y amor por el que sufre dolor. Para ustedes, mi hermano fue más que un número de ficha o parte de una estadística; fue persona, por eso hoy reciban nuestro profundo agradecimiento”.

Reconocimientos

En la ceremonia se reconoció el trabajo de ex funcionarios, muchos ya retirados, que aportaron a la concreción de la Unidad de Cuidados Paliativos, en sus inicios llamada, de “Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos por Cáncer”.

Por esta labor se entregaron reconocimientos a la enfermera Ana Luz Espinoza, quien junto a la química farmacéutica Claudia Schramm, lideraron el primer equipo en los inicios de la unidad. Asimismo, se destacó el trabajo de la Dra. Ginette Grandjean, como parte del equipo directivo del área asistencial de la época; al Dr. José Francisco Saldías, especialista broncopulmonar que brindó las primeras atenciones a pacientes oncológicos; y se realizó una mención especial a la Dra. Bernardita Cardemil, también parte importante en los inicios del proyecto.

En la oportunidad, también se reconoció a las cuidadoras destacadas, Virginia Sanhueza y Betsy Mera, quienes complementan la labor que realiza el equipo; entregado dedicación, cuidados, tiempo, cariño y dignidad, a los enfermos a su cargo; siendo indispensables para mantener la continuidad de los cuidados en el domicilio.

Posteriormente, fue el turno del equipo que conforma la Unidad de Cuidados Paliativos del HBV, siendo destacados desde el área médica los doctores y doctoras: María José Puga, Leonardo Bartolotti, Ángela Malebrán, Daniela Aguiló, Sebastián Bolados, y Diego Fernández.

Los enfermeros y enfermeras: Javiera Pérez, María Fernanda Contreras, Julio Fuenzalida y Sibyl Lema. Los Técnicos en Enfermería de Nivel Superior: Camila Milanca, María Maripán y Carmen Gloria Catalán. La psicóloga Karen Cárcamo; la química farmacéutica Tatiana Ojeda; la kinesióloga Oriana Novoa; la trabajadora social Patricia Rivas; y la funcionaria administrativa Tatiana Matus.

Adicionalmente, por su apoyo al trabajo de la unidad, se reconoció a las técnicas en farmacia Judith Soto y Waleska Escobar; y al auxiliar de servicio Pablo Quijada.

Para concluir, se realizó una “ceremonia de la luz” con velas que simbolizan la esperanza y conexión espiritual con los que ya partieron, y que de alguna forma estarán presentes por siempre con el equipo de Cuidados Paliativos.