Unidad de Salud Ocupacional HBV: ejemplo para Hospital de Puerto Montt

13 de mayo de 2016 | 8:50 pm , Publicado por: Comunicaciones

 

Equipo médico del Hospital de Puerto Montt visitó en terreno la Unidad de Salud Ocupacional HBV con el objetivo de recorrer las instalaciones y reunirse con el equipo clínico y administrativo para conocer el modelo de atención y de esta manera adaptarlo en su establecimiento.

equipo de puerto montt

La mañana del viernes 13 de febrero, el equipo de Salud a cargo del proyecto de Salud Ocupacional del Hospital de Puerto Montt, visitó en terreno las instalaciones de la Unidad de Salud Ocupacional de nuestro establecimiento. Durante la recepción, el Director de nuestro Hospital Dr. Luis Vera conversó con el equipo de Puerto Montt respecto a los planes que se desarrollan en la Unidad, donde señaló que habrá novedades para avanzar en el tema y optimizar los recursos necesarios para enfrentar con éxito los nuevos desafíos en la materia.

 

La Unidad de Salud ocupacional cumple con integrar aspectos físico-laborales y aspectos psico-laborales respecto de las condiciones de trabajo que puedan influir en el desarrollo de comportamientos, hábitos y actitudes de los trabajadores.

El médico jefe del Policlínico de Salud Ocupacional de Puerto Montt, Benjamín Morel, señaló que “esta visita busca aprender de la experiencia del HBV en esta área, aprender de los desafíos y adelantarse a las posibles eventualidades”. Para el Hospital de Puerto Montt son varios los desafíos, por lo que “es bastante útil conocer la experiencia desde el punto de vista de la historia, de la organización de la unidad y específicamente en materias administrativas, agregó el Dr. Morel.

 

Nuestro Hospital pretende implementar mejoras importantes en cuanto a convenios y procesos internos referidos a la salud ocupacional de los trabajadores lo que, a su vez, corresponde a un desafío ministerial para el año 2015.

El Dr. Luis Vera señaló tener claro lo que se debe hacer en materia de potenciales riesgos laborales por lo que “los canales de implementación de las estrategias a seguir son prioritarios”, agregó el especialista.  Por otro lado, nuestro Hospital sostiene la idea de que trabajar en pos de la salud ocupacional es una herramienta esencial en la gestión de las personas.